COIRENAT PROMUEVE ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES DESDE LA VINCULACIÓN ESTRATÉGICA EN BENEFICIO ECONÓMICO, TURÍSTICO, AMBIENTAL Y SOCIAL, COMO PARTE DE LAS APORTACIONES DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD.
El Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre (COIRENAT) en voz de su Presidente el Mtro. Gabriel Arrechea González y en alianza con las Secretarías de: Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y de Turismo, ambas del Gobierno del Estado de Guanajuato; la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, el Instituto de Biología de la UNAM y la Universidad Autónoma Chapingo, convocan al Congreso Internacional de Recursos Naturales 2019 con tema central “Economía de los Recursos Naturales, las aportaciones de la ciencia, la tecnología y la sociedad” en la ciudad de León, Guanajuato del 25 al 27 de septiembre.
“El modelo económico actual se ha basado en la degradación de los recursos naturales, ha provocado una creciente inequidad social y mantiene patrones de producción y consumo ineficientes que atentan contra los límites del planeta” (Dolores Barrientos, PNUMA)
Por tal motivo, el Congreso Coirenat 2019 establece el tema general de su Magno evento, tomando en consideración el Objetivo # 15 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), como parte del llamado universal a dejar atrás el pensamiento de un crecimiento económico infinito sobre la base de unos recursos naturales finitos; con ello implementar mecanismos y estrategias para la protección del planeta en beneficio de las generaciones actuales y futuras, pero sobre todo del denominado Capital Natural.
Destacan como Conferenciantes Magistrales:
- Mtra. Dolores Barrientos Alemán.
Oficial Representante del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA México), México.
- Dra. Alina Gabriela Monroy Gamboa.
Investigadora del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBUNAM), México.
Contará con nueve Conferencias Plenarias, destacando particularmente:
- Mtra. María Isabel Ortiz Mantilla.
Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Guanajuato, México.
- Mtra. María Teresa Matamoros Montes.
Secretaria de Turismo del Gobierno de Guanajuato, México.
Los conferenciantes provienen de distintas instituciones nacionales e internacionales como: Gestión Legal y Ambiental, Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Educación de la República Dominicana, la Comisión Nacional Forestal, la Federación Mexicana de Caza, Ministerio de Educación Superior de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de la República de Cuba, la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Autónoma Metropolitana y el COIRENAT.
ConsejoInternacionaldeRecursosNaturalesyVidaSilvestreAC www.congreso.coirenat.org
Para sentar las bases del carácter internacional de este intercambio desde la educación, la capacitación y la investigación nos acompañarán especialistas de instancias especializadas de: Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú y República Dominicana.
Este año el Comité Técnico promueve cinco ejes encaminados a determinar conceptos y acciones con relación a la Economía de los Recursos Naturales:
1. La Naturaleza desde la óptica de la Economía.
2. El Desarrollo Sustentable y Sostenibilidad de Recursos Naturales.
3. Conservación y Restauración de los Recursos Naturales.
4. Legislación en Materia Ambiental.
5. Conciencia y Sociedad.
El programa de sesiones técnicas integrado por 64 aportaciones de especialistas dentro de los ejes temáticos, está disponible en: (https://coirenat.org/congreso-programa/).
Por otra parte The Wildlife Society de México en alianza con el COIRENAT harán entrega durante la cena de gala del Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales® 2019, a quien por sus logros y aportaciones destacadas en la conservación de los recursos naturales y la vida Silvestre resultó electo a recibir dicho reconocimiento. https://coirenat.org/premio/
Asimismo, al término del evento durante el día 27 de septiembre se entregará el Manifiesto COIRENAT–León a la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, y cuya principal finalidad es ser un instrumento impulsor de programas y políticas ambientales, así como ser observador incansable del cumplimiento estricto de la ley en conjunto con autoridades y sociedad y más aún, deberá contribuir a homologar estas políticas públicas ambientales, planes y programas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con miras a una mejora substancial de nuestro medioambiente y conservación de los recursos naturales para el 2030.
Con base en una serie de eventos organizados previamente: México, Distrito Federal,.(1985), Acapulco, Gro.(1988), Guadalajara, Jal. (1991), Puerto Vallarta, Jal. (2016), CDMX, Méx. (2017), Villahermosa (2018), COIRENAT contribuye desde sus líneas de acción al bienestar de las poblaciones, haciendo puntual incidencia sobre la independencia colectiva. Por ello, establece esquemas de cooperación a través de la educación y capacitación continua en su denominado Programa de Capacitación Continua (#PC3)https://coirenat.org/capacitacion/
Una experiencia única de tres días para especialistas y el público en general interesados y activos en las temáticas de sostenibilidad, medioambiente, recursos naturales, turismo sostenible, derechos humanos, comunicación, entre otras, que permitirá a los asistentes formar parte de un proceso participativo de generación de ideas sobre contenidos estratégicos en sostenibilidad.
Es un espacio donde, investigadores, académicos, tomadores de decisiones, empresarios, sociedad civil intercambian puntos de vista, conocimientos y experiencias en beneficio de los recursos naturales.
Poliforum León fortalece la difusión de eventos con su tradicional Día de Medios de Octubre
ALDIM celebra 35 años de servicio a personas con distrofia muscular en Guanajuato
Poliforum León fue sede del Foro de Inteligencia Artificial para Empresarios
Arranca en Poliforum León el Congreso Internacional sobre Cuidado Avanzado de Heridas
Simulacro Nacional 2025: Poliforum León refuerza su cultura de prevención